Premap Seguridad y Salud ha desarrollado un innovador proyecto destinado a mejorar la seguridad laboral: VAPEL. Se trata de una herramienta que permite valorar las aptitudes psicofísicas de un trabajador de forma inmediata a la incorporación a su puesto de trabajo y que detecta si la persona no está en plenitud de sus facultades.
VAPEL focaliza su atención en las aptitudes psicofísicas del trabajador ya que, además de ser un requisito para el correcto desempeño de sus funciones, en algunos casos la disminución o pérdida de las mismas pueden poner en riesgo al propio trabajador o a terceras personas.
Esta innovadora herramienta desarrolla un sistema que mide de forma inmediata las capacidades de un trabajador en el entorno laboral y vial. VAPEL puede detectar de forma concurrente si un trabajador y/o conductor está capacitado para realizar su trabajo.
Gran parte de los accidentes laborales y viales lo son por un error humano; sin embargo, muchas veces los sistemas de prevención ponen el énfasis en elementos contextuales de la actividad laboral (formación, herramientas, equipos de trabajo, etc.) pero no se profundiza en el error humano por considerarlo “impredecible” y, por tanto, “no prevenible”.
En dicho contexto surge VAPEL diseñado para su uso “a pie de actividad” para poder medir de forma objetiva y concurrente la suficiencia de las funciones ejecutivas básicas del trabajador y evitar posibles errores humanos.
El proyecto está liderado por Premap y por el Dr. Juan Antonio Cobo Plana, especialista en medicina legal y forense, y cuenta con la participación del grupo de investigación IDERGO de la Universidad de Zaragoza. VAPEL ha contado con financiación del CDTI Y del Programa Operativo FEDER de Madrid 2007-2013.
Para ver el contenido completo accede a VAPEL, tecnología para evitar accidentes laborales publicado en Actualidad Prevención de Riesgos Laborales
de Actualidad Prevención de Riesgos LaboralesActualidad Prevención de Riesgos Laborales http://ift.tt/2bthaBZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario