lunes, 1 de febrero de 2021

El futuro de la agricultura y la silvicultura: tendencias e implicaciones para la seguridad y la salud en el trabajo

Estudio de campo para la comprobación de las condiciones de seguridad durante la utilización de la maquinaria agrícola. Abonadoras centrífugas.

Un nuevo informe ofrece un resumen de las conclusiones del proyecto de previsión (foresight) de la EU-OSHA sobre los cambios organizativos y tecnológicos a los que se enfrenta el sector agrícola y forestal, y los consiguientes desafíos para la seguridad y la salud en el trabajo (SST).

Tradicionalmente, el sector presenta una de las tasas de accidentes más elevadas de Europa. La insuficiente o nula protección que otorgan los reglamentos en materia de SST a muchas personas que trabajan en el sector, el incremento de los riesgos debido al cambio climático, las bajas rentas agrarias, la lenta adopción de tecnologías inteligentes y más seguras, y la ausencia de una cultura de prevención de riesgos contribuyen a ello.

En las conclusiones del informe se presentan algunas recomendaciones para la investigación y la formulación de políticas futuras.

Lea el informe y el resumen ejecutivo

Ampliar información sobre los proyectos prospectivos de la EU-OSHA sobre los riesgos emergentes

Para ver el contenido completo accede a El futuro de la agricultura y la silvicultura: tendencias e implicaciones para la seguridad y la salud en el trabajo publicado en Actualidad Prevención de Riesgos Laborales



de Actualidad Prevención de Riesgos LaboralesActualidad Prevención de Riesgos Laborales https://ift.tt/3oGnqd4

No hay comentarios:

Publicar un comentario